En 1968 un Grupo de amigos amantes del mundo de la motocicleta tomaban la decisión de crear un club y así nacía el Moto Club Talavera. La falta de ayudas económicas y las pocas competiciones que por entonces se organizaban, llevaron a que el Moto Club Talavera durmiera un largo sueño de siete años, despertando en 1979 y de nuevo de la mano de pilotos de motocross y aficionados al mundo de la moto, para ya no parar a la hora de realizar pruebas.Durante dos años se vieron obligados a celebrarlas lejos del Cerro Negro, ya que por decisiones políticas se dejó de apoyar económicamente al Club.
Fueron momentos muy delicados, ya que la no organización de eventos podría llevarlos a la desaparición del calendario de carreras de la Federación Española de Motociclismo y con ello la más que posible extinción de la entidad.
El grupo de personas que rodeaban al motocross en Talavera, con Jesús Bermúdez como presidente, optaron por seguir organizando carreras del deporte que más les gustaba, el Motocross, por lo que se decidió marchar a El Bravo y en un llano se montó de arriba a abajo el circuito BRAVO que durante dos años fue el escenario de las pruebas que organizaba el M.C. Talavera. La llegada a la concejalía de Deportes de Victorino Gonzalez coincidió con la vuelta del Motocross al Cerro Negro, circuito que fue progresivamente mejorando en todos los aspectos y es que cada año había algo que inaugurar. Como por ejemplo en el Mundial de 1998 una nueva sala de prensa y servicios para los espectadores. En 1983 Talavera acogió la primera prueba puntuable del Campeonato de España. Pero, una de las fechas más importantes para el Cerro Negro fue 1991 por su homologación internacional, algo que daba paso al Campeonato de Europa de 125ccen 1992. Otro Europeo, esta vez de 250cc, llegó al año siguiente, para en 1994 organizar el Campeonato del Mundo del Cuarto de Litro, que tendría su quinta cita anual consecutiva hasta 1998. Así le siguieron otros más desde comienzos del segundo milenio hasta el último Europeo en 2009. Se da la curiosa anécdota que el Europeo de 1992 estaba destinado a Jerez, pero no quisieron organizarla y el M.C. Talavera dijo sí. Este año aceptan el reto de traer el Mundial con las máximas categorías a España. La calidad humana y el trabajo de todos los miembros del Club harán que la prueba sea inolvidable para todos. Esto solo acaba de empezar.